Quantcast
Channel: Magazine - retoque-fotografico
Viewing all 63 articles
Browse latest View live

VSCO y Lightroom son las apps de edición fotográfica que más datos personales recopilan de los usuarios de iPhone

$
0
0

VSCO y Lightroom son las apps de edición fotográfica que más datos personales recopilan de los usuarios de iPhone

Si nos preguntamos qué aplicaciones recopilan y rastrean los datos privados de nuestro terminal móvil normalmente pensamos en redes sociales, el navegador, las apps de compra online o las de comida a domicilio, pero ¿también las aplicaciones de edición de foto? Normalmente no pensaríamos que utilizan nuestros datos personales pero un estudio de Surfshark nos demuestra lo contrario.

El informe se ha realizado tomando los datos de la App Store de Apple, cogiendo las aplicaciones más populares y recopilando qué tipo de permisos nos piden al instalarlas en nuestros teléfonos iPhone (por tanto sólo se refiere a apps para iOS).

Esto lo han hecho con más de 200 apps distintas que han agrupado en 18 categorías, entre ellas las de edición fotográfica. Y sus conclusiones son que las aplicaciones de redes sociales y las de comida a domicilio son las que recopilan la mayor cantidad de datos; más en concreto, las tres mayores "devoradoras" de nuestros datos privados son Facebook, Instagram y Messenger, las tres propiedad de Facebook.

Por el lado positivo, el de las apps que menos datos recopilan, tenemos buenas noticias: las apps de edición de imágenes son, junto a los navegadores, las que menos datos requieren. Aun así, es sorprendente que aplicaciones como VSCO tengan que tener acceso a nuestro historial de búsquedas y a los datos de nuestra agenda de contactos; o que Adobe Lightroom requiera "información confidencial".

Apps Edicion Foto Que Utilizan Nuestros Datos Privados 02
El listado de permisos que requieren las apps de edición fotográfica más populares de la Apple Store. Fuente: Surfshark

Como decíamos, estamos hablando sólo de aplicaciones para iOS, pero hay que tener en cuenta la enorme popularidad de este teléfono y que la lista de aplicaciones incluidas es muy significativa: VSCO, Adobe Lightroom, Photoleap, PicsArt, Bazaart, Afterlight, Mextures, ProCamera, Camera+2, TouchRetouch y Pixelmator. Este orden, por cierto, responde a la clasificación de qué apps piden acceso a un mayor número de datos (las primeras) y cuáles requieren menos (las últimas), según la clasificación que veis arriba.

Es cierto que, al hablar sólo de la Apple Store, faltan aplicaciones significativas como Snapseed de Google, pero nosotros hemos echado un vistazo en su tienda y ya vemos que, aparte de pedir permiso para acceder a la cámara y a la memoria de almacenamiento (algo lógico), la app nos solicita permisos (como acceso completo a la red, leer la configuración de los servicios de Google y ver las conexiones de red) que no parecen demasiado justificados.

Snapseed

Por tanto, si tienes un iPhone y quieres una utilizar una app que no acceda a tus datos, la mejor elección sería TouchRetouch y Pixelmator, mientras que las más "cotillas" son las citadas VSCO y Adobe Lightroom.

Vía | DIYPhotography


Más de 400 presets gratuitos de Lightroom para darle un toque diferente a nuestras fotografías

$
0
0

Más de 400 presets gratuitos de Lightroom para darle un toque diferente a nuestras fotografías

Por mucho que pongamos en duda si merece la pena pagar por los ajustes preestablecidos de Lightroom, es evidente que si no cuestan nada no hay objeción posible. De hecho, aunque es preferible tomarlos como base para aprender a crear los nuestros propios (y, en consecuencia, nuestro propio estilo), son una herramienta muy interesante para obtener fotos llamativas con muy poco esfuerzo. Vamos a ver dónde conseguir algunos interesantes presets de forma totalmente gratuita.

Siempre a la caza de cosas interesantes para vosotros, hemos encontrado una página muy completa que ofrece un montón de recursos gratuitos. Se llama Presets Pro y es una web canadiense que incluye una completa colección de ajustes gratis de Lightroom. La lista es casi interminable porque ahora mismo hay disponibles 460 ajustes gratuitos de Adobe LR.

Encima no exigen ningún tipo de suscripción, ni siquiera que suministremos un correo electrónico. Sólo hay que entrar en el preset que nos guste y pinchar donde dice 'Start Download Now!' e instantánemente empezará la descarga. Eso sí, antes es conveniente echar un vistazo a lo que propone cada uno y ver la compatibilidad porque, como sabéis, hay distintas versiones de LR y no todos los ajustes son compatibles.

400 presets gratis Lightroom

Evidentemente, con semejante cantidad para escoger vamos a encontrar de todo un poco, desde el NY Skyline presets que hemos usado en la foto de portada pensado para paisajes urbanos, hasta algunos como AGF Ultra y KDK Portra pensados para imitar a las famosas películas química Agfa Ultra y Kodak Portra. Sin duda un valioso recurso para los amantes de los presets de Lightroom que esperamos os sea útil.

Así es Gemstone, nuevo rival que viene fuerte a por Photoshop y con beta ya disponible gratis

$
0
0

Así es Gemstone, nuevo rival que viene fuerte a por Photoshop y con beta ya disponible gratis

Varios fotógrafos reconocen ACD Systems como los creadores de ACDSee, uno de los reveladores RAW más completos del mercado. Si bien este software cuenta con muchas herramientas para un flujo completo, la compañía busca seguir profundizando con un software de edición más completo al estilo de Photoshop. Por eso, presentan Gemstone PhotoEditor 12 Beta.

El nuevo editor busca ser una alternativa al software de Adobe. Por eso está diseñado para sentirse y funcionar muy similar, aunque habrá una curva de aprendizaje para aquellos que están muy acostumbrados a los comandos de Photoshop. Gemstone cuenta con un sistema de edición multiformato, edición por capas y revelador integrado. Permite tener un flujo de trabajo cómodo para fotógrafos, fotocompositores y diseñadores en general.

Para que los usuarios puedan integrarse a su flujo de trabajo, la compañía liberó una versión beta gratuita que se puede descargar desde su página web. Como reporta DP Review, su primera versión completa está pensada para salir en otoño de este año, aunque aún no existen datos sobre su precio de lanzamiento.

Antes de probar el software decidimos realizar un primer acercamiento por la interfaz y lo que tiene para ofrecer. Lo primero que probamos es el revelador integrado que tiene, a nivel de interfaz general es muy estándar, con secciones y controles muy sencillos de utilizar.

Gemstone 001

Dentro de los elementos más llamativos está que cuenta con ruedas de gradación de color, lo que permite para un revelado con ajustes de estilo o un acercamiento diferente al balance y la corrección de color. Por demás, cuenta con muchas herramientas y efectos tradicionales que permiten un revelado óptimo y creativo.

Gemstone 002

Una vez dentro, la interfaz es muy similar a la de Photoshop. Podréis ver que la barra de herramientas es algo pobre, pero debe seguir muy limitada por la versión beta. Sin embargo, en el software encontraremos herramientas tradicionales como algunas capas de ajuste, modos de capa y máscaras de capa para un flujo de edición menos destructivo.

Gemstone 004

Sin embargo, eso nos lleva a uno de los elementos que pueden no ser tan agradables para ciertos flujos de trabajo. Las herramientas de cura, clonado, clonado inteligente y borrador inteligente son un efecto que se aplica sobre una capa de trabajo. Para hacer un proceso de limpieza, por ejemplo, se debe hacer en un proceso aparte, que luego queda aplicado a la imagen corregida. Si bien podemos trabajar sobre una capa duplicada con máscara, el flujo de trabajo es menos eficiente de esta manera.

Grmstone 003

Sin embargo, entre las herramientas encontramos algunos efectos de filtro que pueden ser útiles para agilizar el flujo de trabajo. Entre ellas llama la atención el filtro de suavizar piel, que viene desde el revelador de ACDSee.

Gemstone 005

La compañía menciona que varios filtros del revelador también estarán presentes en este software de edición, lo que puede ser un gran factor de interés. Entre estos está el sistema de selección de rango y un filtro integrado de separación de frecuencia. Dentro del menú de la versión beta se puede ver la opción de separación, pero no se pudo aplicar el efecto. Puede ser que no esté activado para esta versión o que el ordenador no cumpla con algún requisito.

Gemstone 006

Lo que se puede ver de antemano es que parece ser un software que exigirá un poco más de proceso que el editor de Adobe, pues tras aplicar algún par de efectos y capas de ajuste ya estaba considerablemente más lento el rendimiento. Sin embargo, estos son elementos que se optimizan mucho más al acercarse una versión definitiva. Por ahora cabe esperar a ver qué más hará Gemstone para enfrentarse como un fuerte rival de Photoshop.

Viewing all 63 articles
Browse latest View live